top of page
Buscar

El monje que vendió su Ferrari

Cinthia S. Garzón

"Todo suceso tiene un porqué y toda adversidad nos enseña una lección. El fracaso, sea personal, profesional o incluso espiritual, es necesario para la expansión de la persona. Nunca lamentes tu pasado. Acéptalo como el maestro que es."


"La vida consiste en tomar opciones. El destino de cada uno de nosotros depende de las opciones que tomamos."

Los 10 rituales de la vida radiante


Son diez prácticas para llevar a cabo diariamente durante treinta días consecutivos, para empezar a constatar los resultados, y para que se conviertan en un hábito:


  1. Ritual de la soledad: reservarse un espacio de tiempo de paz y silencio para uno mismo (de 15 a 50 minutos, preferiblemente siempre a la misma hora), para conseguir la expansión mental y espiritual. Se aconseja destinar un espacio determinado para esta práctica, de carácter meditativo (ver la técnica “El corazón de la rosa”).

  2. Ritual de la energía, mediante la práctica del ejercicio físico: caminar por la Naturaleza, yoga, etc.

  3. Ritual de la alimentación viva: seguir una dieta eminentemente vegetariana.

  4. Ritual del saber abundante: leer con regularidad (30 minutos al día), ampliar nuestro campo de conocimiento, aprender continuamente.

  5. Ritual de la reflexión personal: dedicar un espacio de tiempo a la contemplación interior, al autoconocimiento; reflexionar sobre lo que ha ocurrido a lo largo del día, lo positivo, lo negativo… Reflexionar sobre las acciones llevadas a cabo y tomar medidas para corregirlas (si se da el caso) y mejorar el autocontrol.

  6. Ritual de levantarse temprano: para ello es necesario incidir en la calidad del sueño por encima de la cantidad. Se deben observar algunos hábitos que facilitan un buen sueño: no cenar excesivamente ni muy tarde, relajarse (o meditar) antes de ir a la cama.

  7. Ritual de la música: escuchar cada día algún tipo de música que nos emocione, relaje o active, o que, en definitiva, nos guste.

  8. Ritual de la palabra hablada: consiste en la repetición de mantras (ya sean orales, mentales o escritos), afirmaciones positivas, que pueden ser realizadas en cualquier momento y casi en cualquier situación.

  9. Ritual del carácter congruente: llevar a cabo acciones diarias de acuerdo a los principios de laboriosidad, compasión, humildad, paciencia, honradez y coraje. Vivir de este modo conduce al bienestar espiritual.

  10. Ritual de la sencillez: vivir una vida sencilla, centrada en aquello importante y reducir las necesidades, que en el fondo no son tantas como nos pensamos.

Servir desinteresadamente


Cuando ayudamos a otra persona, realizamos el bien, nos sentimos bien con nosotros mismos. Cultivar esta actividad nos hará crecer en consciencia y como seres humanos.


- La práctica diaria de actos de bondad


Realizar actos desinteresados, sin buscar beneficio, nos permitirá experimentar una vida más llena y con sentido. En realidad, los beneficios nos llegarán sin haberlos buscado.


- Dar a aquellos que nos piden


Se trata de una práctica directamente relacionada con la anterior.


- Cultivar relaciones enriquecedoras


Cultivar las amistades, y todas aquellas relaciones que nos proporcionen beneficios espirituales, las que nos hacen crecer.


Vivir el presente


El pasado ya no existe, y el futuro es una proyección que tampoco existe. Sólo existe el presente. Mientras nos distraemos en el pasado o nos preocupamos por lo que no ha ocurrido, nos estamos perdiendo lo único que tenemos, el presente.



- Practicar la gratitud


Dar gracias por lo que tenemos, tanto si se trata de bienes materiales como espirituales. Buscar siempre el lado positivo de las cosas.


- Cultivar el destino


Una vez tenemos el objetivo de vida definido, debemos seguir el camino de nuestros sueños, pues la recompensa llegará por sí sola.

 
 
 

Comments


2019 Blog enfocado a la Ética Humana

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter

Dirigido para su mente y su corazón 

Latacunga - Ecuador

bottom of page