top of page
Buscar

Jeremy Bentham

Cinthia S. Garzón

Jeremy Bentham. Moralista y jurisconsulto inglés. En su teoría ética, reducía los motivos de la conducta al placer y al dolor; la moralidad, al acto útil (Utilitarismo). La moralidad, según Bentham, puede ser calculada matemáticamente como balance de satisfacciones y sufrimientos, resultado de determinadas acciones cualesquiera que sean. En Bentham, el carácter metafísico y mecanicista en la concepción de la moralidad ("aritmética moral") se completa con la apología franca de la sociedad capitalista, por cuanto se declara que la satisfacción del interés particular ("principio del egoísmo") es el medio que permite "lograr la mayor felicidad para el mayor número de personas"("principio del altruismo").


Criticaba la teoría del derecho natural. Negaba la "religión natural", que construía el concepto de Dios por analogía con los soberanos de la tierra, y defendía la "religión revelada". En la teoría del conocimiento, era nominalista. Sobre la base de los manuscritos de Bentham, Boole formuló la teoría de la cuantificación del predicado. Obra principal: "Deontología o ciencia de la moral" (1843).







 
 
 

Comments


2019 Blog enfocado a la Ética Humana

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter

Dirigido para su mente y su corazón 

Latacunga - Ecuador

bottom of page